Las claves de la pronunciación en inglés

¿Cuáles son las claves de la pronunciación en inglés?

El tema de la pronunciación en inglés se presta a diferentes  interpretaciones y muchas de ellas no son adecuadas. Dificultan el aprendizaje y entorpecen de una forma importante alcanzar un buen nivel de inglés hablado. Y esto ocurre incluso en colegios bilingües.

Las claves de la pronunciación en inglés en alumnos adolescentes

Errores habituales en torno las claves de la pronunciación en inglés

Esto se enseña en muchos centros de idiomas:

El inglés no se escribe como se dice; en inglés no hay reglas de pronunciación. Te tienes que aprender las palabras de memoria. Con esa idea los alumnos empiezan a memorizar por separado la traducción de la palabra, la pronunciación y la pronunciación “española” de cada palabra. Si encuentras una palabra que no conoces, memorízala al estilo español y luego usa tu imaginación para pronunciarla.

De esta manera podemos incentivar la imaginación, pero no el aprendizaje del idioma inglés.

Cuáles son las claves de la pronunciación en inglés en Boosters

El idioma inglés tiene reglas de pronunciación, y aunque como toda regla tiene excepciones, siguiendo las mismas tu cerebro aprende a deducir la pronunciación de las palabras cuando las ve por primera vez. En Boosters pensamos que la imaginación debe ser desarrollada a través de la lectura y las artes, no en clase de inglés.

claves de la pronunciación en inglés en niños

Queremos hoy animarte a practicar la primera regla de pronunciación:

Todas las vocales en inglés tienen dos sonidos, uno largo (el nombre de la letra) y uno corto (el sonido de la letra).

En palabras de más de una sílaba las vocales de la sílaba fuerte se pronuncian de la siguiente manera: Si tras la vocal hay una sola consonante, entonces la vocal se pronuncia como su nombre, así la palabra “over”, que tiene dos sílabas “o-ver” y se acentúa en la primera tendría el sonido “ou” porque le sigue una sola consonante “v”

En la palabra “actor” tenemos dos sílabas y la letra “a” va seguida de dos consonantes “ct” por lo que hace su sonido “a”. En la palabra “apple” por ejemplo la consonante “p” es doble, pero no tiene que ser la misma consonante.

Practica con las siguientes palabras: rabbit, lesson, funny, dinner,follow, basket, bacon, music, pupil, paper, razor, human, navy, milage, polar, diner.

Algunas excepciones: family, wáter, figure, very,river, salary.

Esperamos que os sirva de ayuda.

Publicado en clases de inglés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.